Chupópteros y otros aprovechópteros

Hoy iba a hablarte de la cría del caracol, como te prometí ayer, pero como no tengo ni idea, he pensado que mejor te hablo de la injusticia de las editoriales & co. ¿Sabías que de lo que te cuesta un libro en la librería, el autor sólo recibe el 10%? ¡Y es él el que se ha pegado toda la currada de inventárselo todo y escribirlo (o plagiarlo, que también es muy sacrificado. Saludos, Ana Rosa)! No voy a entrar en detalles, pero entre el margen de la librería, el distribuidor, la editorial, el agente literario, el IVA, el VENÍA, su padre en bicicleta, etc, el precio del libro se dispara una barbaridad. Es increíble, pero el mismo libro igual te cuesta 3€ o 4€ en Amazon y el autor recibe más dinero.

No sé qué piensas de esto, pero a mí me da la sensación de que hay demasiada gente chupando del bote. Como en tantos otros sitios, en realidad. ¿No te harta que haya tanto chupóptero intermediario en todas partes? ¿Por qué unos tomates por los que el agricultor cobra unos pocos céntimos el Kg a ti te cuestan a 2€? ¡Y encima, unos tomates que podrían usarse en un apedreamiento, que son más duros que el peñón de Gibraltar! ¡Y no saben a nada, puaj! ¿Por qué estoy hablando de tomates? Mis pensamientos me llevan por caminos oscuros y tomatosos…

Resumiendo, que lo que necesitamos es ponernos en contacto directamente con el productor, a nosotros nos saldrá más barato y él se ganará mejor la vida. La gente se organiza y monta cooperativas donde cada uno aporta lo que sabe hacer (a ver, que sea algo útil, hacer un «calvo» no cuenta) y a todos les sale más barato. ¿Estoy siendo demasiado revolucionaria? ¿Me van proponer como alcaldesa de Marinaleda? A ver si esta noche aparecen unos encapuchados en mi casa para silenciarme… Ya te digo que al primer morlaco le planto una patada en los mismísimos, más vale que traiga calzoncillos blindados (me gusta esa palabra, «morlaco». Es tan casposilla…). Silenciarme a mí… ¡Pues lo llevan claro, con lo cotorra que soy yo! ¡Tengo grabadas más de 2.000 horas de monólogos, y si me pasa algo saldrán ininterrumpamente por todos los canales de TV, amenazo (menos cuando hagan fútbol, tranquilízate)!

Me he ido un poco por las ramas, decía que es más provechoso para el autor y muchísimo más barato para el lector comprar el libro en Amazon o una plataforma similar. Ésa es mi conclusión después de una investigación exhaustiva que ríete tú de Mercedes Milà y su «Diario de…». Vamos, que me metí una mañana en internet y consulté varios blogs y foros. Una currada del quince.

Bueno, necesitas un e-reader, pero vale la pena la inversión. Que síííí, que vale la pena, deja de hacer números. Bueno, a menos que te leas un libro cada cinco años, en ese caso te sale más barato comprarte la colección «Érase una vez… El cuerpo humano», y tienes para un par de lustros. ¿Qué dices…? Nooooo, no viene con ningún desplegable de un cuerpo humano despelotado.

Por cierto, en breve colgaré el tercer capítulo de «Al otro lado de las llamas», a ver qué te parece.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en ¿Por qué a mí? Diario de una escritora y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Chupópteros y otros aprovechópteros

  1. musica101 dijo:

    Pero que es esto!?
    Dedorrea!
    Es impresionante tu capacidad de escribir… cualquier cosa! y la mía de quedarme pegado leyendo… cualquier cosa también! y mira que me cuesta leer en internerd. Si con el facebook y los correos ya tengo mi cuota diaria…
    Saludos (y por favor, no pares!)

    • requefer dijo:

      ¡Jajaja! Me ha gustado eso de dedorrea, yo le llamo diarrea mental pero me gusta más tu terminología. No te preocupes, que mientras no tenga artrosis en los dedos no tengo intención de parar.
      ¡Un abrazo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s