La primera cana, aplicaciones varias

Me ha salido una cana. Que yo vea sólo tengo ésta, pero claro, igual tengo el cogote como la cumbre del Everest y no me he dado cuenta (por más que digan sólo puedo ver con los ojos de la cara). Y, llega la inevitable pregunta: ¿me estaré volviendo albina?

Cómo brilla, la jodía, y tiene una textura como de alambre. Creo que en caso de necesidad podría utilizarla para atar a un tío a una cañería (el típico tío que no conoces de nada, no te ha dicho nada, ni siquiera te ha mirado, pero hay algo en el color de su camiseta que se te cruza y terminas atándolo a una cañería. Por si acaso, que hay mucho pirado suelto).

En fin, mientras voy pensando en los múltiples usos que puedo darle a mi cana he recibido la opinión de una de mis primeras lectoras. La reproduzco aquí, para que veas:

“INCREÍBLE NOVELA!!! No tengo las palabras para poder definirla, me ha enganchado desde el principio y no he podido dejarlo hasta acabarlo!! Hay una segunda parte?? Muchas gracias por hacernos partícipes de esta gran historia!!! Espero pronto haya otra novela!! FELICIDADES!!”

Jo, es tan bonito que parece que lo haya escrito yo pero no, es de Ana Ametller. Gracias, Ana, por tu opinión, ya ves que he empapelado la ciudad con ella y sale en toda la programación de las televisiones estatales cada 15 minutos, así que espero que no te importe que la cuelgue en mi blog.

Podría usar la cana (yo, a lo mío) para pescar atunes en el Atlántico, aunque la veo un poco corta, la verdad. Tendría que asomarme por fuera de la barandilla del barco para que al menos tocara el agua y un atún me podría dejar el brazo como un consolador de un bocado.

Uf, tú no sabes de lo que es capaz un atún. Sólo piensa que después de muerto, destripado y troceado, todavía meten los lomos escabechados dentro de latas metálicas de seguridad, como si fueran pequeños Anibal Lecter’s. Aparentemente son inofensivos pero nunca les des la espalda. Nunca te quedes a solas con más de 5 latas. Evita pasar por la sección de conservas del súper. Nunca te duermas junto a un calvo. Cada año hay cientos de muertes por ataques de latas de atún enfurecidas, el gobierno las silencia porque es más de pescado que de carne. Pero a mí no me engaña, hay que ser un merluzo para no tenerle miedo a un atún.

Por cierto, casi se me olvida!!! Si quieres conseguir «Al otro lado de las llamas» pincha aquí si estás en España y aquí si estás fuera.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en ¿Por qué a mí? Diario de una escritora y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a La primera cana, aplicaciones varias

  1. Álvaro dijo:

    jajajajaja, muy bueno, Vanesa, tremendo, pero además ya sabes que otra de las aplicaciones que puedes hacer o usar con la cana es echarla al aire, de ahí la expresión, que no es otra cosa que… ehhh?? una cana??, entonces uno se la arranca y la deja caer… si hay aire, pues se la lleva, si no, se cae por su propio peso, pues todo pesa algo, aunque sea mínimo, y ya la gravedad hace lo suyo… jejejeje 🙂

    Voy a por el libro, leches, que se me está pasando el tiempo 🙂

  2. Álvaro dijo:

    Pues es que no puedo evitarlo :), me encuentro algo bueno y… vamos la que me monto; y es que el mundo today es lo que tiene, que une al buen humor, el absurdo… la crem de la crem :).

    YA, por fin, por cierto, tengo el libro, el kindle para windows y la primera «ojeada», que sería «ojeaxda», por aquello del pixel o el bit, qué se yo; en serio, te lo has currado muy bien, el formato, la portada, y todo, pero me pregunto yo una cosa: ¿cómo haces para que la página a la que te dirige el libro desde este tu blog al kindle de amazon sea en español?, porque a mi me sale en inglis, no entiendo.

    Un abrazo.

    • requefer dijo:

      Es porque Amazon en realidad tiene 9 páginas: amazon.com (la madre del cordero), amazon.es, amazon.de, amazon.ca, etc Uno para cada país. Al darte de alta y colgar la novela en amazon.COM, automáticamente sale en las 9 plataformas. Yo lo que he hecho es poner el link a amazon.es, la española.
      En realidad tengo que añadir también el enlace para amazon.com para la gente que se conecta desde fuera de España, pero ahí se ve todo en inglés (para hacerlo bien del todo tendría que poner los 9 enlaces, pero no creo que me lo compre mucha gente en Japón)

  3. Álvaro dijo:

    Oye, nunca se sabe, imagínate que hay alguien allí de Toledo y que está viviendo en Japón por pitos o por flautas -o por cosas más serias-, ve la página y le gusta, le dice a sus amigos japoneses y no japoneses que mola el libro, que aprendáis español, que ya veréis lo que es bueno, aprenden, luego se va extendiendo, la gente se vuelve loca buscando el libro por amazon, y el kindle, y hasta el kinder, y… tó Japón leyendo «Al otro lado de las llamas», claaaaro, nunca digas que de este agua no beberé, sobre todo si tienes sed 🙂

    Gracias mil por responder tan rauda y veloz, así lo haré.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s