La sinceridad es muy mala

 

Mucha gente lleva la sinceridad por bandera en su vida. ¿Y quién les ha pedido que digan nada, a ver…? Ahí ofendiendo gratuitamente al prójimo. Pues mucha gente no necesita saber que la ropa le cae peor que un plato de fabada a medianoche, ¿por qué se lo dices, matando su ilusión? Yo, en mi insignificancia existencial, estoy en contra.

A veces la sinceridad sólo te trae problemas y disgustos. Ejemplo práctico: llega mi amigo con sus mejores galas y me pregunta si está guapo. Vamos  ver, si guapo no lo ha sido nunca, animalico, ¿qué le digo? Para arreglarlo habría que cortarle la cabeza y coserle la de Andrés Velencoso, y luego cortarle el cuerpo y coserle el de Velencoso. ¡Ahora está buenote! Un momento, éste es  Andrés Velencoso… Egggggs, ¿qué le ha pasado en el cuello? Qué mal cicatriza, el andoba…

Después de un vuelo rasante con la vista hago un informe de daños: Los tejanos le hacen el culo plano (es como una epidemia entre los hombres. ¿Qué leches miráis cuando os compráis unos pantalones?), la camisa le va grande, parece que le haya peinado una ardilla, tiene unos ojos que de tan juntos han comenzado a trepar por la nariz para encontrarse, las orejas tienen reminiscencias dumboides y la piel de su entrecejo es como el protagonista del mito de la caverna, nunca ha visto el sol. Por no hablar de la piñata, que se ha llevado ya un par de multas por tener la mitad de los dientes en doble fila. ¿Qué le digo, que si quiere unos cacahuetes? Pues no. Respuesta correcta (rauda y veloz, sin pensar): Estás espectacular. ¡Y no miento, oye!

Él feliz, yo contenta y la paz mundial no peligra. ¿Para qué voy a decirle la verdad, para herirle? Pues no, yo le quiero tal y como es y lo acepto, y seguro que por dentro es monísimo, con su hígado, su páncreas, sus intestinos y todo sonrosado y reluciente. La belleza está en el interior, aquí el que no se conforma es porque no quiere.

Por cierto, le estoy buscando novia (o novio. O mascota que se deje hacer tactos rectales), si tienes interés en conocerle (es muy simpático) supongo que estarás bajo los efectos de las drogas pero yo aprovecho. Déjame un comentario y os montaré una cita en algún lugar bonito donde haya mucha gente para que no te haga daño en caso de que le de uno de sus brotes psicóticos (muy majete). Descarto zoos y parques de atracciones, por si acaso (yo ya me entiendo). Cuidado con el bolso, es un poco cleptómano (es muy buena gente…)

Pero, oye, ¿dónde vas tan deprisa? ¿Qué? ¿Que vaya mi señora madre? Bueno, bueno, tampoco es para ponerse así… ¿Ves como la sinceridad no trae nada bueno? ¡Que es muy buen partido! Ya te arrepentirás cuando algún pelanas te deje. ¡Mi amigo nunca te dejaría! (al menos, no con vida)

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en ¿Por qué a mí? Diario de una escritora y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a La sinceridad es muy mala

  1. Leandro Gado dijo:

    No no es mala la sinceridad, depende del receptor si es mala o buena. Me gustaria hacerle algunos comentarios que a mi humilde entender son constructivos:
    1º.- He leído que Ud. dice que el mundo se puso en su contra para publicar su novel. Ud. sabe que eso no es cierto.
    2º.- En nuestros inicios a todos nos denegaron la publicación, algunos editores se arrepintieron, otros luchamos por mejorar.
    3º.- La tarea de escrito pasa por saber escribir.
    4º.- Un libro consigues que te lo publiquen, aprendiendo a escribir, depurando textos, no siguiendo otra novela/s y alterando las oraciones, siendo original.
    5º.- Si sólo se dedica Ud. a publicitar su novela en twitter lo lleva claro, además es insoportable para el resto de los twiteros, en los últimos días su ansiedad le ha llevado s sobreanunciarse.

    Asus pies Sra. En su manos queda que lo publique o no a mi me da igual he sido sincero, y se me he equivocado de antemano acepte mis disculpas.

    Lenadro Gado.

    • requefer dijo:

      Hola Leandro. Pues sí, a este tipo de sinceridad le llamo yo agresividad porque, por lo menos, tiene un punto un poco desagradable. No pasa nada. Te respondo punto por punto:
      1.- «He leído que Ud. dice que el mundo se puso en su contra para publicar su novel (será novelA. Ay, la sinceridad…). Ud. sabe que eso no es cierto.»
      Si vas a creerte al pie de la letra todo lo que pone en el blog, apaga y vámonos (es un blog en clave de humor, por si no te has dado cuenta). Lo que es cierto es que no encontré ninguna ayuda por parte de las editoriales.

      2.- «En nuestros inicios a todos nos denegaron la publicación, algunos editores se arrepintieron, otros luchamos por mejorar.»
      Pensar que las editoriales te hacen caso sólo por la calidad de tu manuscrito es una quimera. Con la crisis, ahora sólo hacen caso a los escritores que ya son conocidos y que van a ser rentables, van a tiro hecho. Hay muchos escritores que han hecho novelas muy aceptables y no les han hecho ni caso. Y también se han publicado en editoriales muy importantes bodrios varios… SI no me crees date una vuelta por la red y encontrarás unos cuantos escritores que te dirán lo mismo que yo.

      3.- «La tarea de escrito pasa por saber escribir.»
      Cierto. ¿Tendría que darme por aludida? ¿Has leído la novela?

      4.- «Un libro consigues que te lo publiquen, aprendiendo a escribir, depurando textos, no siguiendo otra novela/s y alterando las oraciones, siendo original.»
      Me remito al punto 3. De todas las cosas malas que he hecho en mi vida, plagiar no es una de ellas. No voy a repetir algunas de las críticas que he recibido de la novela y que justamente hablan de su originalidad.

      5.- «Si sólo se dedica Ud. a publicitar su novela en twitter lo lleva claro, además es insoportable para el resto de los twiteros, en los últimos días su ansiedad le ha llevado s sobreanunciarse.»
      Si te tomaras la molestia de mirar mi twitter con más atención verías que menciono mi blog o mi novela en 1 de cada 100 tweets (aprox). Te diría que visitaras el twitter de algún otro autor que SÓLO escribe sobre su novela pero no quiero decir nombres por respeto. Me di de alta en twitter para promocionar la novela, sería imbécil si no la mencionara de vez en cuando pero, mira por dónde, en los últimos días he dado con algunos seguidores que ni siquiera sabían que escribía libros. Igual no me hago tan pesada como dices.

      La novela ya está publicada hace rato y, para que lo sepas, no tengo por costumbre censurar a nadie en mi blog, aunque no me guste lo que digan algunos.
      Y ya que estamos tan sinceros, tu intervención ha sido un poco desagradable y poco o nada documentada. No sé si siempre eres así o te has entrenado para la ocasión. Te recomiendo comer más fibra.

  2. Leandro Gado dijo:

    -He leído su novela, no cuesta nada bajarla, todo se hackea.
    -No entro en nada más.No soy un toro.
    -Adíos Sra. que tenga Ud. suerte, la humildad con los años le hará contestar » gracias por su comentario» o simplemente a no contestar, si le moletsa lo que Ud. no quería o esperaba.

    Ahora, ya le conozco y le conocemos mejor, más vale unas palabras que una imagen.

  3. Leandro Gado dijo:

    Ok. Y, bueno, hay cierta novelilla que he escrito y tal, si te aburres… 😉 En el blog tienes links a Amazon cada cm2

  4. Leandro Gado dijo:

    Sra Vanesssa autora: Ok. Y, bueno, hay cierta novelilla que he escrito y tal, si te aburres… 😉 En el blog tienes links a Amazon cada cm2.

    Twitt anterior al anterior: ¿Por cierto, le echaste un ojo al blog?

    ¿quiere Ud que siga? no estoy en twitter, ni le sigo, pero tengo acceso ilimitado.

    Lo que no entiendo es por qué me recomienda Ud. comer más fibra. No será para combatir enfermedades coronarias y diabetes, por qué me temo que de so Ud. no sabe nada. me parece que se refiere Ud. a la Escatología fisiológica.

    Me ha dejado Ud. en bandeja un chiste fácil.

    Adiós Sra, Vanessa. Con mi respetos.

    • requefer dijo:

      Así que soy una pesada… (mira mi pareja cómo aplaude desde un rincón. Luego iré a por ti) Pues no te digo que no, puedo llegar a ponerme muy en plan Paco Umbral cuando quiero.
      Gracias por tu aportación y, oye, si no quieres leerme, no me leas. En realidad sólo me lee un pequeño conjunto de personas que mantengo encañonadas con la escopeta, así que…

  5. Candela dijo:

    aunque secundo la mocion de comer mas fibra, voy a comentar el post que es lo interesante. Las peores frases sinceras de la historia son «vaya grano», ¿q crees? que no tengo espejos??q vivo en una cueva oscura?? y «niña, estas mas gorda» – transcribo las palabras textuales de mi abuela, que aunque vieja, conserva la vista perfectamente. ejem.

    • requefer dijo:

      Tienes toda la razón, aunque lo de tu abuela no es con mala intención (presuntamente). Para ella, estar más gorda significa estar más guapa. Lo digo porque mis dos abuelas me lo dicen cada vez que me ven y quiero pensar que es por eso (de otra forma ya no pasaría por la puerta).

  6. Candela dijo:

    por cierto, y aprobechando el hilo de la cansinez de la publicidad, dejo el enlace de mi pag que no tiene nada que ver con nada de lo que aki se habla http://www.candelacalavera.artesanum.com,

  7. requefer dijo:

    Acabo de darme un garbeo por tu página. ¿Todo eso lo haces tú? ¿Es crochet? Es monísimo, en el post de mañana pongo tu link a todo color (azul) para que lo vea todo el mundo!
    Un besote, artista!!!

  8. Candela dijo:

    Muchas gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s