Viaje al fenómeno fan

¿Recuerdas que te dije que me iba a ir de viaje? ¡Pues me voy a Praga 4 días (se oye una ovación de fondo)! Y es que necesito desconectar, meter en un cajón ese lóbulo del cerebro que me masoquea (sí, me acabo de inventar la palabra… Podría ser peor, podría haber inventado una manta con mangas) con las preocupaciones y pirarme a vivir la vida loca. Quiero desayunar bollería industrial, correr por las calles empedradas gritando “¡Tapiporla!”, comprarme una carpeta y forrarla de fotos de Justin Bieber (¿?? ¿Quién ha escrito eso? Hay babas en el teclado, sospecho que mi niña de año y medio es más precoz de lo que nos pensamos. Tendré que hacerle una cura de desintoxicación a base de Serrat y Queen en breve)…

Bueno, bueno, no te rías tanto del pequeño Bieber (el pequeño Bieber que me saca una cabeza, pero bueno…), que cuando eras adolescente idolatrabas a tus propios fantoches (flotan todavía los fantasmas de los New Kids on the Block, Take That, Backstreet Boys… Cementerio de cuerpos 10 con jetos de 3 raspadillo). Además, Bieber ha demostrado una inusitada sensibilidad. Cuando le clavaron un clavo en la rodilla a lo vivo (sería más correcto decir “a lo viver”), se emocionó tanto que dicen que lloró como una niña… Qué tierno.

Yo tengo que reconocerlo, cuando era una adolescente de cara paellera y hormonas integristas era muy fan de Take That. Sí, reconozco, gritaba como un cerdo en San Martín viendo un concierto suyo (pero olía mejor, que conste). Por la tele, claro, que por aquel entonces tenía tan poca pasta que tenía que mendigar hasta la SuperPop.

En fin, doy este dato a conocer porque tampoco tuve tan mal ojo, HAN VUELTO. Se les habrá acabado la pasta y han vuelto a arrejuntarse, con sus patas de gallo y sus lorzas, a ver qué pillan. La verdad, ya no me emocionan como antes (representa que he madurado y ahora mi cara ya no puede utilizarse como rocódromo) y además, me hacen sentir vieja. Marditoh roedoreh…

Por cierto, que me piro vampiro en 2 semanas, así que ya puedes ir poniendo los dientes largos. A menos, claro, que vivas en Praga. En tal caso, como que te la va a soplar bastante. Y si no… igual también te la sopla… Oye, eres un poco borde, ¿no te lo han dicho nunca?

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en ¿Por qué a mí? Diario de una escritora y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Viaje al fenómeno fan

  1. Álvaro dijo:

    Qué bueno que vayas por Praga, oye, si te pasas por la Calle Lazenska número 285, hazle una foto a la fachada, anda, que ahí estuvo Beethoven un par de veces… jejejeje, si es que soy un obseso, y como creo que no voy a ir por allí… pues eso 🙂

    Lo del Biver ese o como se diga debería de ser de juzgado de guardia, pero me da que si voy con ínfulas de algo no me van hacer ni caso jajaja, yo es que desde muy pequeño me volvía loco con el Bolero de Ravel, y de ahí intenté pasar por lo que les gustaba a los del cole, que si jevi, que si punk, que si pop, que si mod… ayyy qué royo, por ratos aparentaba que qué, pero luego dije… anda vete por ahí!! NO NO, que NO es a tí jajaja, y me zambullí en la Música de verdad; del bibver ese una vez escuché algo porque veía que salía mucho en los diarios electrónicos y me dije, ¿pero qué le pasa a esteeee?? y cuando lo descubrí casi me da algo de la vergüenza jajajaja, pero nada, ahí sigue, si es que… lo que hace la tele 🙂

    Pues que lo pases bien en Praga!! 🙂

    • requefer dijo:

      Muchas gracias, Álvaro!! Tengo que reconocer que yo no he oído nada de Bieber y que de momento no me he muerto ni nada…
      Como diría alguien, aleluya, aleluya, cada uno con la suya!!
      Un abrazo!!

  2. leandrogado6 dijo:

    Que graciosa, de tanto reír me han tenido que subir a una silla para no rallar el suelo. Feliz estancia en Praga; yo me voy en un barco a Braga, pero no se le puede dar muchas vueltas a Braga porque puedes acabar encontrándote en una parte sucia; estaré en el centro, en la zona Afgano Almería, me gusta sentarme tomar un vino Bolñeva mientras toco perscusión con el tipico taranto, hasta que venga el barco pesquero que nos llevará por el pacífico a lo mejor vemos a Spielberg con su yate dándo la vuelta al mundo y no haga aguas.

    Es una entrada interpretadora e ilustrativa me ha orientado mucho, enhorabuena. Perdone mi incultura por los errores de este mi texto.

    Leandro Gado

    • requefer dijo:

      Hola Leandro! Me alegro de haberte hecho reír un ratito, era la intención. Con estos destinos que me explicas no sé si eres muy viajero o muy ligón 😉
      Feliz viaje a ti también, nos veremos en la red!

      • leandrogado6 dijo:

        Hola roquefor! que buenas intenciones tienes: hacer reír, eres una santa. ¿Sabes?… yo soy un atleta de la risa, me entreno con risa, levanto risa…. . Así pues -según dices- nos veremos en la red, oye!! ( léase como grito pero muy bajito) por qué no hacemos como los informaticos ¿ salimos y reiniciamos?… como nos vemos en la red… No soy nada ligón viajo por obigación, douce femme.

        Leandro Gado.

      • requefer dijo:

        Puedes llamarme Vanessa, no quiero que se me llene el blog de ratones pensando que guardo «roquefor» dentro… 😛

  3. Leandro Gado dijo:

    Ay que buenecisita la Sra Vanessa no va y no se mosqueó por lo de roquefor y yo que pensé se le pasaría sin darse cuenta, ándale y además no se coló ni un sólo raton..de verdadd tengo lagrimas en los ojos.. grasiasitas por dejame llamarla Sra Vanessa, ahora mismito la llamo !VANESSA!
    que gustito.

    Leandro Gado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s