¡No comas ensalada, loc@!

Me fascina cómo ha evolucionado la ensalada desde que yo era peque hasta ahora. Antes la ensalada llevaba lechuga (lechuga verde de toda la vida, cultivada con amor a la orilla de la autopista), tomate que sabía a tomate, cebolla que picaba (¿te acuerdas?), pimiento, pepino y, si mi madre se sentía peligrosa, apio (puaj!). Igual alguna olivilla. Tal vez un boquerón errante.
Actualmente en las dietas lo primero que te quitan es la ensalada. Con la excusa de que en el fondo del plato hay una hoja de “mezclum” (el “mezclum” lleva lechugum texturizada, hierbas varias que crecen entre las baldosas de la acera y piel de potato, todo bien mezcladum) encima se le mete candela: mazacote de queso de cabra caramelizado y fundente sobre tostada de pan bimbo, nueces, pasas, pipas, pistachos, cacahuetes, fresas, mango, gominolas, pierna de cordero al hormo y el cambio del súper.
Y luego, como me estoy cuidando, me zampo un lenguado sepultado en nutela. ¿Qué? ¡Es pescado blanco! Oye, todo lo criticas, ya verás como tampoco te parece bien la piña con panceta del postre, con lo diurética que es…
No nos engañemos, con echarle sacarina al café no vamos a arreglar la bomba colestercolera de la ensalada. Lo mejor será hacer la dieta del teto… ¿Quién ha escrito eso? Las ondas cerebrales de mi vecino onanista interfieren una vez más con mi hilo argumental, tendré que dejar de sintonizar el UHF en mi cerebro.
Ahora que lo pienso, no sé si ya habré dedicado algún post a la comida. Como medio mundo está sumido en la operación bikini… Yo, por suerte, soy más de monte, así que me sujeto las lorzas con pinzas de la ropa (mmm, qué placer… No, en realidad, no. ¿A quién quiero engañar??), escondo el fardo lipídico bajo una camiseta floreada (son los designios de H&M para este verano. Las mujeres parecerán la Pantoja de Puerto Rico) y a vivir.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en ¿Por qué a mí? Diario de una escritora y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s